¿Se Puede Usar un Polígrafo en un Juicio? Legalidad en Distintos Países
March 10, 2025
Table of Contents

Canva. (2025). Juicio legal.
El uso del polígrafo en juicios ha sido objeto de debate en diferentes países del mundo. Mientras que en algunos lugares su uso es aceptado bajo ciertas condiciones, en otros es considerado una prueba inadmisible. Pero, ¿qué tan confiable es realmente el polígrafo? ¿Se puede utilizar en un tribunal? En este artículo analizamos su legalidad en distintas jurisdicciones y cómo influye en los procesos judiciales.
¿Cómo Funciona un Polígrafo?
El polígrafo, también conocido como detector de mentiras, mide las respuestas fisiológicas del cuerpo ante ciertas preguntas. Entre los parámetros que analiza se encuentran:
- Frecuencia cardíaca
- Presión arterial
- Respuesta galvánica de la piel
- Respiración
Estos cambios permiten a los examinadores interpretar si una persona está diciendo la verdad o no. Sin embargo, su fiabilidad sigue siendo discutida en el ámbito legal.
Legalidad del Polígrafo en Diferentes Países
La legalidad del polígrafo varía considerablemente según el país. Veamos cómo es su aceptación en distintas partes del mundo.
Estados Unidos
En Estados Unidos, el uso del polígrafo en juicios depende de cada estado. En algunos lugares, es admitido como evidencia si ambas partes están de acuerdo, mientras que en otros está prohibido por ser considerado poco fiable. La Prueba de Polígrafo es utilizada principalmente en investigaciones privadas y de empleo, pero rara vez en procesos penales.
España
En España, el polígrafo no tiene una regulación específica dentro del sistema judicial. Aunque se usa en algunos procesos internos de empresas y organismos gubernamentales, no se considera una prueba válida en los tribunales.
Colombia
En Colombia, el uso del polígrafo no es admitido como prueba en juicios penales. Sin embargo, sí es utilizado en procesos de selección de personal y en investigaciones privadas. Empresas como Montzu Poligrafía ofrecen este servicio para garantizar la veracidad en distintos ámbitos.
México
En México, el polígrafo se usa en el ámbito de seguridad y reclutamiento, pero su admisibilidad en tribunales es muy limitada. En algunos casos, se ha empleado en investigaciones para reforzar otros tipos de pruebas.
Argentina
En Argentina, el polígrafo no es una prueba legalmente aceptada en los tribunales, aunque se ha utilizado en procesos administrativos y de seguridad.
Europa
El panorama europeo presenta una diversidad de aproximaciones:
- Reino Unido: Uso limitado a la supervisión de delincuentes sexuales
- España: Sin legislación específica, pero generalmente no admitido
- Alemania: Prohibido en procesos judiciales
- Polonia: Permitido en investigaciones preliminares
¿Por Qué No Se Admite el Polígrafo en los Juicios?

Tomado de Freepik. 2025. Prueba de polígrafo.
A pesar de que el polígrafo puede ofrecer indicios sobre la veracidad de un testimonio, existen varios motivos por los cuales no es admitido como prueba en muchos sistemas judiciales:
- Fiabilidad cuestionable: Aunque tiene un alto porcentaje de acierto, no es infalible.
- Manipulación: Algunas personas pueden entrenarse para engañar al polígrafo.
- Influencia psicológica: El estrés o la ansiedad pueden alterar los resultados.
- Falta de regulación: En muchos países no existen leyes claras sobre su uso en juicios.
Casos Famosos Donde Se Ha Usado el Polígrafo
Aunque no siempre es aceptado en juicios, ha habido casos notorios donde se ha recurrido al polígrafo para intentar esclarecer la verdad. Algunos ejemplos incluyen:
- Criminales famosos: Se han realizado pruebas a sospechosos en casos de alto perfil.
- Investigaciones privadas: En algunos divorcios y conflictos laborales se ha utilizado el polígrafo como herramienta de negociación.
- Entrevistas televisivas: Algunas figuras públicas han aceptado someterse a un polígrafo en programas de televisión.
¿Cuándo Es Útil el Polígrafo?
Aunque en muchos juicios no se acepta como prueba, el polígrafo sigue siendo una herramienta valiosa en distintos escenarios:
- Selección de personal: Empresas lo utilizan para verificar antecedentes y credibilidad.
- Investigaciones privadas: Puede ayudar a esclarecer casos de infidelidad, fraudes o robos.
- Procesos internos: Empresas y organizaciones lo emplean para resolver conflictos.
Si necesitas realizar una prueba de polígrafo en Medellín, te invitamos a contactar con Montzu Poligrafía, expertos en la detección de mentiras.
Controversias y Limitaciones
Principales críticas al uso del polígrafo:
- Falsos positivos y negativos
- Variabilidad en la interpretación de resultados
- Influencia de factores externos
- Posibilidad de manipulación
El uso del polígrafo en juicios sigue siendo un tema controversial. Aunque en algunos países se permite bajo ciertas condiciones, en la mayoría de los casos su validez legal es limitada. No obstante, sigue siendo una herramienta valiosa en distintos ámbitos como la seguridad, la selección de personal y las investigaciones privadas.
Si deseas realizar una prueba de polígrafo con profesionales de confianza, no dudes en visitar Montzu Poligrafía y agenda tu evaluación hoy mismo.
FAQ
1. ¿El polígrafo es una prueba válida en un juicio?
R/ Depende del país. En algunos lugares, como ciertos estados de EE.UU., puede ser admitido si ambas partes están de acuerdo. Sin embargo, en la mayoría de los países, como España, Colombia y Argentina, no se considera una prueba válida en los tribunales.
2. ¿Por qué el polígrafo no es aceptado en muchos tribunales?
R/ Principalmente por su fiabilidad cuestionable. Factores como el estrés, la ansiedad o la capacidad de una persona para manipular sus respuestas pueden afectar los resultados, lo que lo hace poco confiable como prueba concluyente.
3. En qué casos se usa el polígrafo fuera del ámbito judicial?
R/ Se emplea en procesos de selección de personal, investigaciones privadas, resolución de conflictos laborales y en algunos casos de seguridad gubernamental. También ha sido utilizado en programas de televisión y negociaciones legales informales.
4. ¿El polígrafo puede ser engañado?
R/ Sí, existen técnicas para manipular los resultados, como el control de la respiración, la relajación o la distracción mental. Por otro lado, algunas personas pueden obtener falsos positivos debido a nerviosismo extremo.
5. ¿Es legal someter a alguien a una prueba de polígrafo sin su consentimiento?
R/ No. En la mayoría de los países, una persona no puede ser obligada a someterse a un polígrafo sin su consentimiento, ya que esto podría violar sus derechos fundamentales.